CFDI factura electronica
Ver como cuadrícula lista
-
100 timbres (folios) extra para tu sistema de facturación electrónica.
-
Más de 5 años siendo proveedores de facturación electrónica para miles de clientes satisfechos.
Gracias por preferirnos 😉
-
Ponemos a tus disposición a este programa de timbrado de nóminas, recuerda que puedes utilizar los mismos timbres que ya adquiriste para cualquier otro de nuestros programas de facturación en su versión CFDI 3.3 de este listado:
➡ Programas de facturación CFDI ElConta.Com
Programa listo en su versión CFDI 3.3 que el SAT te exige a partir de Diciembre 2017.
-
300 timbres (folios) extra para tu sistema de facturación electrónica.
-
¿Emites 100, 1000, un millón de facturas?
No importa, factura todo por un precio !!
Facturación electrónica realmente ilimitada.
-
500 timbres (folios) extra para tu sistema de facturación electrónica.
-
Ya estamos listos para CFDI 3.3 😉
Software CFDi para Transportistas.
La Carta Porte nos ha quedado muy completa, incluye la retención de IVA por conceptos de Fletes. Puedes agregar productos con retención por fletes y productos sin retención en el mismo documento.
Puedes agregar el nombre del Chofer, indicar el origen y el destino de la mercancía, así como las placas del vehículo de transporte y la fecha de transporte.
-
1000 timbres (folios) extra para tu sistema de facturación electrónica.
-
Ya estamos listos para CFDI 3.3 😉
Software CFDi para Hoteles, moteles, restaurantes, etc.
Una manera simple de hacer una Factura, Nota de Crédito y hasta una Nota de Cargo.
Uso del ISH ( Impuesto Sobre Hospedaje )
-
Ya estamos listos para CFDI 3.3 😉
Software CFDi para Escuelas.
Con este programa podrás emitir facturas que cumplan con los requisitos del SAT para que los Padres de Familia puedan hacerlas deducibles en su declaración anual.
Te garantizamos que es la mejor solución que encontrarás para facturar CFDI en escuelas, colegios, liceos, etc.
-
Ya estamos listos para CFDI 3.3 😉
-
En el ejercicio de 2018 los CFDI’S sufrieron varios cambios, a saber:
1. A partir del 1o. de enero de 2018 los contribuyentes obligados a expedir CFDI.
2. A partir del 1o. de septiembre de 2018, los contribuyentes que realicen operaciones a crédito, con pago diferido o en parcialidades, deben incorporar a los CFDI que expidan por cada pago que reciban, el “Complemento para recepción de pagos”.
3. A partir del 1o. de noviembre de 2018 los contribuyentes que deseen cancelar un CFDI deben solicitar autorización al receptor del CFDI para cancelarlo.