ISR
Ver como cuadrícula lista
-
La presente obra permitirá al lector conocer la diferencia entre compensación, acreditamiento y devolución de impuestos. Sabrá qué contribuciones federales se pueden compensar y los requisitos para efectuarla; los lineamientos que deben considerar los contribuyentes al solicitar la devolución de impuestos federales, los plazos para solicitar la devolución o acreditar los saldos a favor del IVA.
Incluye estos y otros temas de gran interés para el lector 😉
-
En la presente obra se ha elaborado un análisis teórico-práctico de los aspectos que los interesados en la materia deben conocer sobre la deducción inmediata, así como los efectos fiscales que conllevan a su aplicación, por ejemplo, en el cálculo del coeficiente de utilidad de las personas morales del régimen general de ley.
-
El libro está orientado para mostrar que la Ley del Impuesto sobre la Renta no afecta al empresario que hace uso de herramientas legales, sino por el contrario, premia el esfuerzo que realizan las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, al participar en los beneficios económicos a que tienen derecho y al aplicar estrategias o directrices jurídicas en beneficio de su planta laboral.
-
Esta edición, dirigida a los fedatarios públicos, consta de dos apartados; en el primero se comentan las obligaciones fiscales que deben cumplir los notarios, corredores y demás fedatarios que por disposición legal tienen funciones notariales. En el segundo apartado incluimos el tratamiento fiscal que deberán atender los fedatarios públicos, a saber:
1. Cuando tributan por conducto de una sociedad civil.
2. Cuando tributan en forma individual. En ambos casos, se incluye el tratamiento fiscal que se deberá atender para efectos del ISR y del IVA.
-
Ley del Impuesto Sobre la Renta. Texto y comentarios es una herramienta útil para los profesionales dedicados al área tributaria, para las cámaras legislativas, autoridades fiscales, universidades, investigadores, estudiantes, abogados y contribuyentes en general.
-
En esta obra se analiza la parte legal y contable de las acciones, así como otros aspectos relacionados con el dictamen por enajenación de acciones, por ejemplo: el dictamen fiscal como requisito para enajenar acciones a costo fiscal en reestructuración de sociedades; el dictamen por enajenación de acciones de residentes en el extranjero con ingresos provenientes de fuente de riqueza ubicada en territorio nacional; y las facultades de las autoridades fiscales para revisar dictámenes de enajenación de acciones.
El objetivo de este libro es facilitar la comprensión de las disposiciones fiscales relativas al dictamen fiscal para la enajenación de acciones, realizadas por las personas físicas residentes en México y por los residentes en el extranjero con ingresos provenientes de fuente de riqueza ubicada en territorio nacional.
-
Este libro es un análisis completo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que inicia con la definición de los conceptos sustantivos incluidos en esta norma, para concluir con comentarios y conclusiones fundamentadas sobre el concepto general de las disposiciones.